Tipos de madera utilizados en la fabricación de pianos

Uno de los muchos factores para evaluar un piano y uno esencial es la calidad de la madera en la que está construido.

Diferentes tipos de madera se usan en un piano para cada una de las partes. Durante la fabricación de pianos.
Estos incluyen abedul, arce o maple, abeto, roble, caoba, ébano y muchas otras maderas exóticas.
Los troncos se cosechan y, por lo general, se cortan en tablones en el aserradero para utilizarlos en varias piezas de piano o se empapan en agua caliente para ablandarlos, y luego se pelan en una máquina para producir la chapa del exterior.

Secado de la madera del piano

Una vez que se selecciona la madera, se somete a un proceso de secado. La madera se seca al aire, el tiempo de secado va de 6 meses a dos años, dependiendo de las partes en las que se utilizarán. Si la madera no se seca adecuadamente, puede deformarse y agrietarse. La madera que se seca al aire al 12-14% y luego se seca al horno al 11% es un porcentaje de secado normal para las tablas armónicas del piano, sin embargo, algunas cajas de resonancia se secan al 7% para tener en cuenta las condiciones áridas posibles (Nota: se toman valores de Estados Unidos debido a que mayoría de los pianos que se comercializan en México, provienen de ese país). Después del secado del horno, la madera se sazona nuevamente antes de que se hagan las piezas y generalmente se almacena bajo techo interior. Los fabricantes de violines del viejo mundo solían buscar madera que se había secado durante 100 años, sin embargo, los avances técnicos y el secado del horno han eliminado la necesidad de secar la madera durante tanto tiempo.

Selección de la madera del piano

El trabajo especializado para seleccionar madera que se puede usar para un piano es muy importante ya que el porcentaje que se puede usar en la fabricación de pianos es pequeño. En un piano de alta calidad, aproximadamente únicamente el once por ciento de la madera es de un estándar suficientemente alto para fabricar un piano bien construido. Seleccionar esta madera requiere habilidad y un ojo entrenado. La madera seleccionada será de grano recto, cerrada y sin nudos. Después de seleccionar y separar la madera para su uso particular de la pieza, puede prepararse para pegarla. Los pegamentos utilizados en la fabricación de pianos son altamente resistentes al calor y a los cambios de humedad. Una vez seleccionada, la madera está preparada para la construcción de diferentes piezas.

Tabla armónica del piano con madera de abeto

Una parte en particular es la tabla armónica. Normalmente se utiliza el abeto ya que tiene una gran elasticidad y es la más reverberante. Diferentes fabricantes utilizan diferentes tipos de abeto (Sitka, Yezo, europeo, Adirondack y canadiense solo por nombrar algunos). El abeto generalmente se cosecha cuando la savia tiene su contenido más bajo. Lo ideal sería que las tablas de abeto tengan un grano con alrededor de 10 anillos de crecimiento anuales por pulgada. Las cajas de resonancia están hechas para curvarse y tienen una corona muy parecida a un cono de altavoz. La artesanía experta es esencial si la corona debe resistir durante muchos años de uso y posibles cambios ambientales.

Las tablas armónicas de baja calidad se enderezarán con el tiempo y perderán la robusta calidad tonal que alguna vez tuvieron. Los tablones de abeto de una placa de sonido se pegan entre sí y luego se mantienen en su lugar mediante listones de madera llamados costillas. El grano de la costilla corre en ángulo recto con el grano de la tabla armónica. Estas costillas ayudan a distribuir la resonancia y reforzar el tablero. Algunos fabricantes de pianos curvan las costillas para sostener la corona dentro de la placa de sonido. Una vez que la tabla y las costillas están juntas, están listas para los puentes.

Madera para los puentes del piano

El maple o arce suele ser la madera deseada para los puentes. El puente transfiere la energía de las cuerdas vibratorias a la tabla armónica o caja de resonancia y generalmente se coloca cerca de la corona de la caja de resonancia. Los puentes suelen estar pegados a la caja de resonancia, pero en los pianos de alta calidad los puentes también tienen una unión de espigas a través del puente, la placa y las costillas para transmitir las vibraciones de la cuerda de forma aún más eficiente.

Cabezal del piano con madera de Maple

El arce también se usa para el cabezal y está laminado para aumentar la resistencia. Otras maderas usadas en bloques de clavijas son de haya. Estas maderas duras aseguran un alto grado de estabilidad de ajuste durante un largo período de tiempo.

 

Teclas del piano y mecanismo de acción

Las teclas del piano a veces están hechas de abeto. Es resistente y resistente al desgaste pesado. Por lo general, cortadas de una sola pieza de madera, las 88 teclas se sazonan aún más para permitir que escape la humedad y evitar el pandeo. Una vez que la tecla está lista, se pueden conectar las cubiertas de tecla (blanco y negro). Los materiales para las tapas de las teclas blancas son generalmente una resina sintética de marfil o plástico y para los negros es madera (a veces de ébano) o un material de resina especial.

 

Acción del mecanismo del Piano de Cola

El mecanismo de acción (maquinaria) está hecho de muchos componentes y la precisión es la clave. Para los pianos de mejor calidad, estas partes de acción se deben hacer con márgenes mínimos de menos de una milésima de pulgada en producción parcial. Por lo general, el arce es la opción para las partes del mecanismo de acción, aunque dependiendo de la fabricación también se utilizan otros tipos de madera. Estas partes están hechas para resistir la fricción constante y tienen que ser muy duraderas. La acción es el corazón del piano y lo que determina que el toque sea ligero o pesado.

 

El Caso y borde (mueble exterior del piano)

 

La caja, el borde, los postes traseros y el exterior del piano están hechos de muchas maderas diferentes. El borde suele estar hecho de arce y / o arce y laminado de caoba, pero a veces el borde está hecho de picea por un fabricante particular de pianos europeos de alta calidad. Las columnas traseras están hechas de abeto. La carcasa exterior y el gabinete de algunos pianos están hechos de un núcleo de contrachapado sólido. (El álamo y el abedul se usan comúnmente.) Este núcleo está cubierto con chapas estratificadas con granos que corren en ángulos rectos entre sí para reducir el potencial de deformación. La capa exterior de chapa puede ser de nogal, caoba, arce, cerezo, roble, palo de rosa y muchas otras maderas exóticas para el aspecto de los muebles del acabado de los pianos.

No hay sustituto para la madera de calidad en la fabricación de pianos. La madera es muy especial, ya que vive y respira, y su selección requiere experiencia al más alto nivel para producir los pianos de mejor calidad y sus partes asociadas.

Tagged , , , , , , , , ,