Los grandes maestros de la música clásica no tenían en esa época los recursos que tenemos hoy en día.
Se consideran grandes, puesto que, su genio radicaba en el componer obras sobre papel y su única manera de comprobar si esta era buena era con una orquesta directamente en vivo, en un auditorio.
La exquisitez de sus obras es tan sublime que en nuestros días se siguen escuchando, no solo por gente culta y de grandes recursos, sino por gente común y corriente como tú y yo. Hoy día la otrora música de cultos es conocida y apreciada en todo el mundo gracias al internet.
Inspiraron los sonidos de la música actual
Algunos grandes de la música inspiraron los sonidos de la música actual, por ejemplo, tenemos la música española actual, ella fue influenciada por los genios musicales de aquella época
Un músico que no es compositor, pero es igualmente talentoso es Andrés Segovia, guitarrista nació en España. Su carrera musical empezó desde los 13 años al estudiar diversos instrumentos como el violín y el piano, pero su talento culmino al estudiar la guitarra barroca(o guitarra antigua) pero al ver que esta no tenía ni el volumen ni la comodidad que necesitaba para ser considerado un instrumento de concierto llego a acuerdos con maestros artesanos que se dedicaban a la manufactura de guitarras para crear el modelo que hoy en día conocemos, el implemento las 6 cuerdas, los 18 trastes, la forma y las maderas adecuadas para que el sonido fuera exquisito y sonoro para llegar a ser un instrumento de concierto.
Sin su influencia la guitarra seguiría siendo considerada instrumento de juglares y campesinos.
En fin, con la revolución industrial y los diversos hechos históricos la música clásica no ha perdido su importancia a pesar de que se trate de opacar con los nuevos géneros musicales que no han durado mucho
Para finalizar esta sección, les presento algunos de estos grandes músicos que a través de la historia han marcado con su muy personal huella la historia del mundo y de la música.
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Nació en Alemania. El más grande del Barroco junto con Handel. Utilizó la fuga como forma estilo de expresión, cosa que en su época se consideraba raro. Su trabajo más famoso: El Concierto de Brandenburgo, su fuga aplicada a Misa en Si menor y Pasión de San Mateo.
Nicolo Paganini (1782-1840)
Nació en Génova, Italia. Violinista virtuoso y compositor, a los 13 años de edad tuvo sus primeras presentaciones. También dominaba la guitarra. Padre del estilo moderno para ejecución del violín, en sus comienzos, viviendo en Lucca, profesor, director de orquesta y compositor. Fue el primer violinista de la historia que, con éxito total, viajó dando conciertos por toda Europa, mostrando maestría de ejecución y velocidad endemoniada. Fue admirado por todos los compositores famosos del momento. Cuando Chopin lo escucho en Varsovia, se vió impresionado y por ello, escribió una pieza musical que llamó Souvenir de Paganini. Schumann, transcribió a piano 12 Caprices para violín, de este gran maestro.
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Nació en Bonn, Alemania. Sin duda uno de los más grandes compositores clásicos de la historia. No por la cantidad de obras como Mozart, sino por la inflexión humana con que vistió sus obras. Beethoven no escatimó tiempo ni inteligencia para dotar a cada nota con su timbre adecuado. Sus conciertos son sinfonías que se componen de múltiples instrumentos los cuales expresan en profundidad el sentimiento del más famoso de los compositores.
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Nació en Venecia, Italia. Compositor prodigioso y violinista, conocido como el “cura rojo”, vanidoso y temperamental, vertió esto en sus creaciones musicales llenas de fuerza y virtuosismo romántico. Compuso 12 conciertos para violín, 40 cantatas, 500 conciertos, 22 óperas y 60 canciones sacras. Dedicó algunos de sus conciertos a instrumentos de viento como: fagot, flauta y oboe. Su ópera y obra cúlmine: Las Cuatro Estaciones.
2 thoughts on “Grandes maestros de la música clásica”
Comments are closed.
creo que faltaron chopin,mozart,debussy,liszt y satie
Sí, esos que menciona son también grandes de la música, estoy de acuerdo. Gracias por comentarlo. En un próximo artículo los vamos a mencionar. Saludos